Cuarto Informe de Gobierno
Quintana Roo, fortaleza ante la
adversidad: Félix González Canto

El gobernador convocó a los quintanarroenses a no bajar la guardia, sino a que sigan avanzando con paso firme y decidido.

Julián Puente Sánchez

CHETUMAL, Q. ROO.- “Somos un Estado que avanza sin distracción y sin miedo hacia el mañana; el reto es seguir creciendo, seguir aportando a México, y hacerlo aun en medio de condiciones económicas inéditas que hoy vivimos en el país y en el mundo; estos también son los tiempos de la oportunidad y del desafío a la inspiración”, afirmó el gobernador de Quintana Roo, Félix Arturo González Canto, al rendir su IV Informe de Gobierno.
Ante más de tres mil 500 personas reunidas en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, el mandatario estatal resaltó que los quintanarroenses son gente comprometida que sabe trabajar incansablemente, aun en la adversidad.
En los siguientes dos años —recalcó González Canto— voy a acelerar el paso, voy a redoblar el esfuerzo, voy a incrementar la responsabilidad y espero el mismo ritmo de toda mi gente; no quiero distracciones, que quede claro, quien no pueda seguirme se quedará en el camino, será hecho a un lado, porque es mi compromiso, el mayor compromiso de mi vida, seguir cumpliéndole a Quintana Roo.
“A cuatro años de distancia, acudo ante los quintanarroenses con las mismas ganas de servir del primer día y con la certeza que el camino recorrido ha sido fructífero para el Estado y los retos han sido superados”, afirmó.

Plan Estatal Anticrisis

Félix González señaló que una de las áreas del Gobierno donde más se ha sentido los efectos de la actual situación económica mundial, es en las finanzas públicas, pues los efectos repercuten en todos los órdenes de gobierno porque la reducción de la actividad económica en general se refleja en menos ingresos fiscales en el país, y por ende, en menos participaciones para el Estado y los municipios.
En el 2008, dijo, los ingresos a la hacienda estatal fueron por el orden de 17 mil 722 millones de pesos, de los cuales el 12 por ciento provienen de la recaudación propia, lo que permitió cerrar el año tal como estaba proyectado.
Gracias a estos resultados, puntualizó, al cierre de 2008, se ejercieron en Quintana Roo dos mil 905 millones de pesos en obra pública, cantidad sin precedente en este rubro, que representa tres veces lo alcanzado en el primer año de gobierno.
Además, añadió, fue lanzado un Plan Estatal Anticrisis, que tiene como principal objetivo proteger el empleo y la economía de las familias quintanarroenses, incrementando la obra pública, apoyando a las empresas locales con programas especiales, y manteniendo sin incremento el costo de los servicios que da el gobierno del Estado.

Industria sin chimeneas

En este año, mencionó González Canto, la industria hotelera rebasó los 76 mil cuartos; tan sólo en estos cuatro años se construyeron 16 mil 600 habitaciones y como consecuencia de ello se generaron 140 mil nuevos empleos.
En 2008, informó el Gobernador, recibimos 11 millones 489 mil visitantes, poco más de medio millón adicionales a los que llegaron el año anterior, impactando con una derrama económica de 69 mil millones de pesos para beneficio de todos los quintanarroenses.
Sin duda, gran parte de estos resultados se deben a una eficaz estrategia de promoción en el mundo, en la que los cinco fideicomisos aportaron más de 20 millones de dólares, producto del dos por ciento del impuesto al hospedaje, monto que gracias al apoyo del Consejo de Promoción Turística de México y de los socios comerciales, prácticamente se duplica, logrando que en este período, la inversión real en promoción de nuestros destinos fuera cercana a los 40 millones de dólares.
En el 2008, Quintana Roo recibió mil 94 cruceros, con dos millones 725 mil 741 pasajeros y, el puerto de Mahahual, tras el paso del huracán Dean, opera desde el 31 de octubre pasado y finalizó el año con 32 cruceros y 66 mil 303 pasajeros. Ese mismo año la entidad obtuvo la mayor inversión privada turística de México, al recibir 17 mil 500 millones de pesos, que representan la tercera parte del total invertido en el país.

Seguridad Pública

El Gobernador señaló que la inversión en seguridad pública, al sumar los Fondos para la Seguridad (Foseg) y el Subsemun, se incrementó en un 66% con respecto al año anterior, llegando a 232 millones de pesos, orientados al fortalecimiento de los cuerpos policiales, su equipamiento y su capacitación.
“Los cuerpos policíacos, enfrentan la tentación de acceder a coludirse con la criminalidad. Ante ello, hemos establecido una estrategia y programas para contar con filtros que nos den certeza y confiabilidad en la honestidad y vocación de todos aquellos que aspiren a ser policías en el Estado o en los municipios”, mencionó.
González Canto dijo que en seguridad pública resulta estratégica la coordinación de acciones de los tres niveles de gobierno, por ello en 2008, se consolidó la integración del Estado al sistema informático nacional “Plataforma México”.

Otros rubros

Asimismo, el Gobernador del Estado habló durante su informe de los logros y avances obtenidos en la preservación del medio ambiente, agronegocios, pesca, sector forestal, cultura, salud, agua potable, educación, desarrollo social, vivienda, equidad de género, atención a grupos vulnerables, carreteras, economía, gestión pública, pueblos indígenas y deportes.
De este último sector, González Canto señaló que se rescató la infraestructura deportiva como el Gimnasio Erick Paolo Martínez y el estadio José López Portillo de Chetumal, así como la construcción de nuevas instalaciones, como el estadio Andrés Quintana Roo, casa de los Potros del Atlante y más recientemente el Poliforum. En las comunidades, construimos diversas obras para el deporte, destacándose los domos deportivos que hoy ya funcionan para beneficio de miles de ciudadanos.
Durante el Informe estuvieron presentes su esposa Narcedalia Martín de González, sus hijos Félix y Victoria, sus padres Yoli y Lenín; así como el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, representante personal del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa; Lizbeth Loy Song Encalada, presidenta del Tribunal Superior de Justicia; Pedro Pablo Poot Ek, presidente de la Mesa Directiva del Primer Mes del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la XII Legislatura del Estado.
Acompañaron a González Canto los gobernadores de los estados de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco; de Campeche, Jorge Carlos Hurtado Valdés, y de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz; los ex gobernadores de Quintana Roo, Miguel Borge Martín, Jesús Martínez Ross, Pedro Joaquín Coldwell y Gustavo Gutiérrez Ruiz, así como la esposa del ex gobernador Mario Villanueva Madrid, Isabel Tenorio, entre otras personalidades.