
Obtiene reconocimientos de la UNAM y ECOSUR
Con el manejo orgánico, la Finca Cholula
recupera especies en riesgo de extinción
Por Cesar Augusto Ceballos
La Finca Cholula es una empresa familiar que desde 1914 se dedica al cultivo de cacao, en 1948, Juan Riveroll Somellera y su esposa Dolores Vizcaíno Vázquez fundan la fábrica de chocolates “El Chontal”, siendo pioneros en Tabasco y también los primeros en ofrecer recorridos para que los visitantes conozcan como se produce el grano y su industrialización.
Actualmente, la segunda y tercera generación continúan con el mismo entusiasmo, expresa Ana Marina Valenzuela Riveroll, al explicar que en la visita guiada por la plantación se puede apreciar la diversidad de flora y fauna típica, que, debido al manejo orgánico del sistema, se está recuperando.
En un estudio realizado en 2003, la UNAM y ECOSUR reportan que la Finca Cholula es un punto importante para el refugio y conservación de especies como el mono aullador (alouatta palliata), y aves propias de la selva.
Los visitantes pueden conocer el proceso de elaboración del chocolate desde el cultivo de cacao y la explicación en la fábrica “El Chontal”, además del proyecto de investigación, entre otros, de La planta piloto para el procesamiento de la cáscara del cacao en abono orgánico con el que se mejora el suelo, realizado en coordinación con el Colegio de Posgraduados, Campus Tabasco.
En la Finca Cholula interesa contribuir en la defensa ecológica y dentro de esta línea, se está trabajando en un proyecto financiado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) para conservar los recursos naturales del ecosistema cacaotal por medio del agroturismo, el rescate del uso de plantas regionales y la promoción del respeto al medio ambiente y el valor de la cultura tabasqueña.
Dentro de las actividades se realizan cursos infantiles de cultura ambiental y capacitaciones para los interesados en esta área.
De esa manera contribuye con el aporte de oxígeno al ambiente así como a la conservación de especies amenazadas como el pájaro vaquero (Herpetotheres cachinnans), entre otras especies de flora y fauna que también se encuentran incluidas en la NOM-ECOL-059.
Al final de la jornada, el visitante disfruta de una deliciosa jarra de chocolate recién preparado, caliente o frío.
La Finca Cholula se encuentra en la Ranchería Norte, Primera sección, sobre la carretera federal Comalcalco-Paraíso, a 500 metros de la entrada a la zona Arqueológica de Comalcalco, Tabasco, México.
Los recorridos se realizan de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas, en que está abierta la tienda artesanías y chocolates.Más información se puede obtener en el teléfono (01933) 3-34-38-15, en el correo ana.marina@fincacholula.com.mx y en la página electrónica: www.fincacholula.com.mx
recupera especies en riesgo de extinción
Por Cesar Augusto Ceballos
La Finca Cholula es una empresa familiar que desde 1914 se dedica al cultivo de cacao, en 1948, Juan Riveroll Somellera y su esposa Dolores Vizcaíno Vázquez fundan la fábrica de chocolates “El Chontal”, siendo pioneros en Tabasco y también los primeros en ofrecer recorridos para que los visitantes conozcan como se produce el grano y su industrialización.
Actualmente, la segunda y tercera generación continúan con el mismo entusiasmo, expresa Ana Marina Valenzuela Riveroll, al explicar que en la visita guiada por la plantación se puede apreciar la diversidad de flora y fauna típica, que, debido al manejo orgánico del sistema, se está recuperando.
En un estudio realizado en 2003, la UNAM y ECOSUR reportan que la Finca Cholula es un punto importante para el refugio y conservación de especies como el mono aullador (alouatta palliata), y aves propias de la selva.
Los visitantes pueden conocer el proceso de elaboración del chocolate desde el cultivo de cacao y la explicación en la fábrica “El Chontal”, además del proyecto de investigación, entre otros, de La planta piloto para el procesamiento de la cáscara del cacao en abono orgánico con el que se mejora el suelo, realizado en coordinación con el Colegio de Posgraduados, Campus Tabasco.
En la Finca Cholula interesa contribuir en la defensa ecológica y dentro de esta línea, se está trabajando en un proyecto financiado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) para conservar los recursos naturales del ecosistema cacaotal por medio del agroturismo, el rescate del uso de plantas regionales y la promoción del respeto al medio ambiente y el valor de la cultura tabasqueña.
Dentro de las actividades se realizan cursos infantiles de cultura ambiental y capacitaciones para los interesados en esta área.
De esa manera contribuye con el aporte de oxígeno al ambiente así como a la conservación de especies amenazadas como el pájaro vaquero (Herpetotheres cachinnans), entre otras especies de flora y fauna que también se encuentran incluidas en la NOM-ECOL-059.
Al final de la jornada, el visitante disfruta de una deliciosa jarra de chocolate recién preparado, caliente o frío.
La Finca Cholula se encuentra en la Ranchería Norte, Primera sección, sobre la carretera federal Comalcalco-Paraíso, a 500 metros de la entrada a la zona Arqueológica de Comalcalco, Tabasco, México.
Los recorridos se realizan de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas, en que está abierta la tienda artesanías y chocolates.Más información se puede obtener en el teléfono (01933) 3-34-38-15, en el correo ana.marina@fincacholula.com.mx y en la página electrónica: www.fincacholula.com.mx