
Trabajo sin banderas políticas
Sabines establece políticas para salir de la marginación
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- En el combate a la pobreza y marginación para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, ha mostrado una actitud congruente al destinar los recursos del Fonregión a los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, reconoció el diputado federal, Carlos Rojas Gutiérrez.
Las declaraciones del legislador, reconocido por su amplio conocimiento en el manejo de temas de la política social, se dieron en el marco del foro “Fonregión, Ramo 33, Estrategia Fundamental para el Desarrollo Regional”, a la que asistió como invitado de honor Sabines Guerrero.
En ese contexto, Rojas Gutiérrez felicitó al gobernador de Chiapas por la determinación congruente y comprometida de mejorar la calidad de vida de la gente al destinar el total de los recursos del Fonregión para los 28 municipios con el menor índice de desarrollo humano.
Reconoció que Sabines Guerrero ha tenido gran colaboración para lograr exitosos resultados en este esfuerzo, al tiempo de comentar que el gobernador de Chiapas ha puesto en marcha programas acertados, basados en la confianza y honradez de la gente, como el de Banchiapas que impulsa la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos con créditos a la palabra que hace muchos años también impulso el ex mandatario Juan Sabines Gutiérrez.
Por su parte, el gobernador chiapaneco externó un agradecimiento a los legisladores federales de la Comisión Sur-Sureste a quienes identificó como mexicanos comprometidos con su gente y sobre todo con los que menos tienen al impulsar acciones integrales para superar la pobreza.
Sabines Guerrero reconoció que gracias a la creación del Fonregión en Chiapas se han puesto en marcha programas y estrategias que buscan cumplir con los objetivos del milenio, fijados por la ONU para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.
Y al respecto hizo ver que Chiapas adoptó las directrices establecidas por la ONU para combatir la marginación, a través de la Agenda ONU-Chiapas porque ya no es justificable que la política social se impulse por las ocurrencias del gobernante en turno.
Dio a conocer que antes de que termine el 2009 la ONU tendrá listo el Primer Informe Sobre Desarrollo Humano para el Estado de Chiapas con el rigor metodológico establecido a nivel mundial por el PNUD, para que pueda servir no sólo como instrumento analítico para una mejor comprensión de los factores del desarrollo humano en el estado, sino como una herramienta de política pública: un vehículo para la discusión pública, plural e incluyente sobre las prioridades de política pública y gasto programático para el desarrollo de la entidad.
Al referirse a los logros alcanzados gracias al Fonregión citó el programa de alfabetización que ha permitido que más de 85 mil personas aprendan a leer y escribir; el programa de Todos los Niños y las Niñas a la Escuela que ha ingresado a 35 mil menores que no asistían a un aula; el de piso firme para que en los 28 municipios de menor índice de desarrollo humano, al concluir el 2009, nadie habite en casas con pisos de tierra o el de estufas ahorradoras de leña.
El jefe del Ejecutivo indicó que también se ha fortalecido la estrategia de reconversión productiva para que se abandone el cultivo de maíz de autoconsumo y se cambie por cultivos que generen más ingresos.
Resumió que la inversión en estos municipios de menor índice de desarrollo humano está orientada a dotarlos de agua potable, drenaje, piso firme, servicios de salud de calidad y recursos millonarios para la educación, fomentar la productividad, vivienda digna, entre otras acciones.
Sabines establece políticas para salir de la marginación
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- En el combate a la pobreza y marginación para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, ha mostrado una actitud congruente al destinar los recursos del Fonregión a los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, reconoció el diputado federal, Carlos Rojas Gutiérrez.
Las declaraciones del legislador, reconocido por su amplio conocimiento en el manejo de temas de la política social, se dieron en el marco del foro “Fonregión, Ramo 33, Estrategia Fundamental para el Desarrollo Regional”, a la que asistió como invitado de honor Sabines Guerrero.
En ese contexto, Rojas Gutiérrez felicitó al gobernador de Chiapas por la determinación congruente y comprometida de mejorar la calidad de vida de la gente al destinar el total de los recursos del Fonregión para los 28 municipios con el menor índice de desarrollo humano.
Reconoció que Sabines Guerrero ha tenido gran colaboración para lograr exitosos resultados en este esfuerzo, al tiempo de comentar que el gobernador de Chiapas ha puesto en marcha programas acertados, basados en la confianza y honradez de la gente, como el de Banchiapas que impulsa la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos con créditos a la palabra que hace muchos años también impulso el ex mandatario Juan Sabines Gutiérrez.
Por su parte, el gobernador chiapaneco externó un agradecimiento a los legisladores federales de la Comisión Sur-Sureste a quienes identificó como mexicanos comprometidos con su gente y sobre todo con los que menos tienen al impulsar acciones integrales para superar la pobreza.
Sabines Guerrero reconoció que gracias a la creación del Fonregión en Chiapas se han puesto en marcha programas y estrategias que buscan cumplir con los objetivos del milenio, fijados por la ONU para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.
Y al respecto hizo ver que Chiapas adoptó las directrices establecidas por la ONU para combatir la marginación, a través de la Agenda ONU-Chiapas porque ya no es justificable que la política social se impulse por las ocurrencias del gobernante en turno.
Dio a conocer que antes de que termine el 2009 la ONU tendrá listo el Primer Informe Sobre Desarrollo Humano para el Estado de Chiapas con el rigor metodológico establecido a nivel mundial por el PNUD, para que pueda servir no sólo como instrumento analítico para una mejor comprensión de los factores del desarrollo humano en el estado, sino como una herramienta de política pública: un vehículo para la discusión pública, plural e incluyente sobre las prioridades de política pública y gasto programático para el desarrollo de la entidad.
Al referirse a los logros alcanzados gracias al Fonregión citó el programa de alfabetización que ha permitido que más de 85 mil personas aprendan a leer y escribir; el programa de Todos los Niños y las Niñas a la Escuela que ha ingresado a 35 mil menores que no asistían a un aula; el de piso firme para que en los 28 municipios de menor índice de desarrollo humano, al concluir el 2009, nadie habite en casas con pisos de tierra o el de estufas ahorradoras de leña.
El jefe del Ejecutivo indicó que también se ha fortalecido la estrategia de reconversión productiva para que se abandone el cultivo de maíz de autoconsumo y se cambie por cultivos que generen más ingresos.
Resumió que la inversión en estos municipios de menor índice de desarrollo humano está orientada a dotarlos de agua potable, drenaje, piso firme, servicios de salud de calidad y recursos millonarios para la educación, fomentar la productividad, vivienda digna, entre otras acciones.