
Desplome de la
producción petrolera
Reportes operativos de Pemex revelan que en 2008 se extrajeron dos mil 799 millones de barriles diarios de crudo, 9.2% menos que en 2007.
MÉXICO, D.F.- Petróleos Mexicanos dio a conocer recientemente sus resultados operativos de 2008, en donde destaca que la producción de petróleo crudo se ubicó en dos millones 799 mil barriles diarios (Mbd), cifra 9.2 por ciento inferior a la registrada en 2007, como resultado, principalmente, de la declinación prevista del campo Cantarell, factores operativos y diversos eventos climatológicos que afectaron la extracción.
El informe de la paraestatal explica que durante el año pasado, la producción de hidrocarburos estuvo sustentada por campos que alcanzaron su etapa de madurez y que se encuentran en proceso de declinación, como es el caso de Cantarell que aportó el 36 por ciento de la extracción de crudo.
Por su parte, la producción de gas natural llegó a seis mil 919 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), volumen que significó un incremento de 14.2 por ciento en relación con la extracción reportada en 2007. Cabe señalar que en el mes de diciembre del 2008 se alcanzó el volumen de producción más alto en la historia, al llegar a un promedio diario de siete mil 359 MMpcd.
La paraestatal dio a conocer que durante 2008 la exportación promedio de petróleo Istmo Maya y Olmeca se situó en un millón 403 Mbd, cifra 16.8 por ciento inferior comparada con las ventas externas efectuadas en 2007.
Pemex generó un ingreso acumulado de 43 mil 324 millones de dólares, en flujo de efectivo, que representa la captación de recursos más alta registrada en su historia por dicho concepto, debido a que en 2008 el precio promedio de venta se ubicó en 84.35 dólares por barril, cifra 36.9 por ciento mayor a la registrada en 2007.
Elaboración de Petrolíferos
En 2008, Pemex elaboró petrolíferos (gas licuado de petróleo, gasolinas, querosenos, diesel, combustóleo, etc.) por un millón 489 Mbd, y registró ventas de estos productos por un volumen promedio diario de un millón 828 Mbd, cifra ligeramente superior que el año previo.
En los últimos diez años, el consumo de gasolinas aumentó 55 por ciento, al pasar de 511.6 a 791.9 Mbd. El crecimiento en el consumo de este carburante en el país, hizo necesario importar 336 Mbd, volumen que representó un incremento de 9.1 por ciento comparado con las compras externas realizadas en el mismo periodo de 2007.
El valor de las importaciones de gasolinas en 2008 sumó 14 mil 316 millones de dólares, derivado principalmente de los altos precios internacionales del crudo y que impactaron los costos de los productos refinados.
En este sentido, el valor de las importaciones de gasolinas en los primeros tres trimestres de 2008 fue de tres mil 971 millones de dólares en promedio, en tanto que en el cuarto trimestre, al bajar los precios internacionales del crudo, se ubicaron en dos mil 403 millones de dólares.
Las ventas de productos petrolíferos en el país reportaron un valor total de 543 mil 735 millones 500 mil pesos, cantidad 14.7% superior a la obtenida en igual periodo del año anterior.
Por último, a través del organismo subsidiario Pemex Petroquímica, elaboró un total de 11 millones 972 mil toneladas (Mt) de productos y subproductos petroquímicos, volumen 1.8 por ciento mayor comparado con la producción obtenida en 2007.
producción petrolera
Reportes operativos de Pemex revelan que en 2008 se extrajeron dos mil 799 millones de barriles diarios de crudo, 9.2% menos que en 2007.
MÉXICO, D.F.- Petróleos Mexicanos dio a conocer recientemente sus resultados operativos de 2008, en donde destaca que la producción de petróleo crudo se ubicó en dos millones 799 mil barriles diarios (Mbd), cifra 9.2 por ciento inferior a la registrada en 2007, como resultado, principalmente, de la declinación prevista del campo Cantarell, factores operativos y diversos eventos climatológicos que afectaron la extracción.
El informe de la paraestatal explica que durante el año pasado, la producción de hidrocarburos estuvo sustentada por campos que alcanzaron su etapa de madurez y que se encuentran en proceso de declinación, como es el caso de Cantarell que aportó el 36 por ciento de la extracción de crudo.
Por su parte, la producción de gas natural llegó a seis mil 919 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), volumen que significó un incremento de 14.2 por ciento en relación con la extracción reportada en 2007. Cabe señalar que en el mes de diciembre del 2008 se alcanzó el volumen de producción más alto en la historia, al llegar a un promedio diario de siete mil 359 MMpcd.
La paraestatal dio a conocer que durante 2008 la exportación promedio de petróleo Istmo Maya y Olmeca se situó en un millón 403 Mbd, cifra 16.8 por ciento inferior comparada con las ventas externas efectuadas en 2007.
Pemex generó un ingreso acumulado de 43 mil 324 millones de dólares, en flujo de efectivo, que representa la captación de recursos más alta registrada en su historia por dicho concepto, debido a que en 2008 el precio promedio de venta se ubicó en 84.35 dólares por barril, cifra 36.9 por ciento mayor a la registrada en 2007.
Elaboración de Petrolíferos
En 2008, Pemex elaboró petrolíferos (gas licuado de petróleo, gasolinas, querosenos, diesel, combustóleo, etc.) por un millón 489 Mbd, y registró ventas de estos productos por un volumen promedio diario de un millón 828 Mbd, cifra ligeramente superior que el año previo.
En los últimos diez años, el consumo de gasolinas aumentó 55 por ciento, al pasar de 511.6 a 791.9 Mbd. El crecimiento en el consumo de este carburante en el país, hizo necesario importar 336 Mbd, volumen que representó un incremento de 9.1 por ciento comparado con las compras externas realizadas en el mismo periodo de 2007.
El valor de las importaciones de gasolinas en 2008 sumó 14 mil 316 millones de dólares, derivado principalmente de los altos precios internacionales del crudo y que impactaron los costos de los productos refinados.
En este sentido, el valor de las importaciones de gasolinas en los primeros tres trimestres de 2008 fue de tres mil 971 millones de dólares en promedio, en tanto que en el cuarto trimestre, al bajar los precios internacionales del crudo, se ubicaron en dos mil 403 millones de dólares.
Las ventas de productos petrolíferos en el país reportaron un valor total de 543 mil 735 millones 500 mil pesos, cantidad 14.7% superior a la obtenida en igual periodo del año anterior.
Por último, a través del organismo subsidiario Pemex Petroquímica, elaboró un total de 11 millones 972 mil toneladas (Mt) de productos y subproductos petroquímicos, volumen 1.8 por ciento mayor comparado con la producción obtenida en 2007.