
De lesa Humanidad
El legado de la humanidad, además de referencia del modo de interpretar la existencia y al universo de un pueblo en determinada época, está en permanente debate por la diversidad del pensamiento, y por lo mismo, ante la intolerancia siempre está en riesgo.
El 11 de enero de este año, fueron detenidos por el delito de Violación a la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, Roberto Conde Díaz, José Pablo Mejenes Jasso y Wanda Aguilar por dañar —con una mezcla de aceite, sal y jugo de uva— 23 piezas olmecas, crimen de lesa humanidad.
La lección que dejan esas personas que profesan un cristianismo sectario de la iglesia Nueva Generación y que quedaron en libertad bajo caución al pagar la multa de 300 mil pesos para sufragar la limpieza material y 30 mil de fianza, no debe ser motivo para encerrar esa riqueza cultural o sustituirla por réplicas, porque se causaría un daño similar.Lo que sí ayudaría es establecer un mayor diálogo de los responsables administrativos que se encargan de mediar con las asociaciones religiosas, y de las autoridades del área particular que tiene el resguardo de ese valor universal, máxime que en otras dos ocasiones, en 2007 y en 2008, se cometieron atropellos semejantes y, en su caso, si en la investigación se demuestra que hubo omisión, aplicar la Ley de Responsabilidades del Servidor Público.
El 11 de enero de este año, fueron detenidos por el delito de Violación a la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, Roberto Conde Díaz, José Pablo Mejenes Jasso y Wanda Aguilar por dañar —con una mezcla de aceite, sal y jugo de uva— 23 piezas olmecas, crimen de lesa humanidad.
La lección que dejan esas personas que profesan un cristianismo sectario de la iglesia Nueva Generación y que quedaron en libertad bajo caución al pagar la multa de 300 mil pesos para sufragar la limpieza material y 30 mil de fianza, no debe ser motivo para encerrar esa riqueza cultural o sustituirla por réplicas, porque se causaría un daño similar.Lo que sí ayudaría es establecer un mayor diálogo de los responsables administrativos que se encargan de mediar con las asociaciones religiosas, y de las autoridades del área particular que tiene el resguardo de ese valor universal, máxime que en otras dos ocasiones, en 2007 y en 2008, se cometieron atropellos semejantes y, en su caso, si en la investigación se demuestra que hubo omisión, aplicar la Ley de Responsabilidades del Servidor Público.